Mes de Servicio: Amar y servir

Tengo la convicción de que el servicio altruista nos mueve y mueve al mundo. Esto se debe a que, si sabemos que la caridad es el amor puro de Cristo, debemos comprender que el amor no se materializa ni alcanza su plenitud sin la acción. La caridad es amor, y el amor es acción. Aquí tienes algunas ideas para que tengas presentes al demostrar tu amor sirviendo a los demás.

Desarrollando el deseo de servir

El primer paso para el éxito en el servicio es tener el deseo. Cuando deseamos servir con todo nuestro corazón, seremos mucho más sensibles para percibir las maneras y oportunidades de hacerlo. A menudo imaginamos que solo se lograrán resultados si desarrollamos acciones y proyectos gigantescos, cuando, de hecho, el éxito no se mide necesariamente por la escala del servicio, sino por si nuestras acciones pueden llegar a las personas que nos necesitan y, de alguna manera, mejorar sus vidas. Esto puede lograrse a través de asesoramiento legal, un juego, una conversación o un abrazo. Al pensar y actuar de esta manera, todo lo que suceda será una consecuencia. Lo importante es salir de nuestra burbuja.

Identificando fortalezas y conexiones

Hablando específicamente del servicio en JRCLS, primero podemos pensar en las fortalezas que tenemos dentro de nuestro propio capítulo. Cada líder y miembro conoce personas y entidades que pueden colaborar con nosotros, y viceversa. ¡Y eso es fantástico! A menudo podemos colaborar con un proyecto o iniciativa ya existente, desarrollada por un grupo social, una entidad filantrópica, una iglesia, una escuela, una empresa o el gobierno. En situaciones de desastres naturales o calamidades públicas, podemos actuar con prontitud en colaboración con las autoridades públicas, la policía, los bomberos, las ONG, etc. También podemos usar fechas conmemorativas y planear una acción para atraer y servir a un público específico, como: acciones dirigidas a las personas mayores en el Día de los Abuelos; mujeres en situación de vulnerabilidad o violencia doméstica en el Día Internacional de la Mujer; proyectos para niños autistas; campañas navideñas en un albergue, etc.

Vinculando comunidades

Lo interesante es que, a medida que el amor se materializa a través del servicio, la JRCLS se convierte naturalmente en un vínculo sólido y una referencia para otros grupos y organizaciones. Por ejemplo, el 21 de enero de este año, tuve el privilegio y el honor de ser invitado como representante de la JRCLS a participar en un evento organizado por el gobierno municipal de mi ciudad en favor del derecho a la libertad religiosa. En esa ocasión, pude presentar a líderes y autoridades políticas y religiosas un poco del trabajo que realiza el Colegio de Abogados y también la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Esta reunión, sin duda, resultó en nuevos contactos y más oportunidades para servir en la comunidad.